La jamiaca (Hibiscus sabdariffa) es una planta originaria de África y tiene gran variedad de usos culinarios, textiles y medicinales.
En la cocina puede encontrarse en infusiones, platillos tanto salados como dulces, coctelería, sopas, salsas y hasta en emplatados por sus hermosas y coloridas hojas. Las antocianinas son los pigmentos hidrosolubles responsables de su característico color, motivo por el cual también es empleada en el ramo textil, pues al extraer esos pigmentos de los pétalos, se obtienen colorantes naturales que son utilizados tanto para teñir telas como alimentos, también es posible aprovechar la fibra de sus ramas y tallos para fabricar papel y tejidos.
Medicinalmente hablando, la jamaica tiene un papel muy importante dentro de la herbolaria debido a su gran cantidad de vitaminas, minerales y compuestos bioactivos, los cuales aportan una gran cantidad de beneficios para el organismo. Es un gran antioxidante al ser rica en vitamina C, tiene propiedades suavizadoras y emoliente por su alto contenido de mucílago, también es fuente de fibra y un excelente diurético.
Las propiedades emolietes de la jamaica mantienen nuestra piel protegida e hidratada, aliviando daños causados por cortes, quemaduras solares, granos, úlceras, grietas y heridas. Para tratar estas afecciones, se realiza una infusión y se aplica con una compresa en la zona afectada.
Al tener efecto diurético, es capaz de eliminar líquidos corporales y es empleada para tratar infecciones del aparto urinario pues al momento de expulsar la orina, barre consigo las bacterias que se acumulan en las vías urinarias y provocan malestar, siendo muy recomendada en casos de cistitis.
Propiedades de la jamaica:
Algunos de los usos de la planta son:
Que la jamaica es un cultivo de ciclo corto que podemos tener en nuestro huerto, no requiere de grandes cuidados y es resistente, pues con darle la mayor cantidad de horas de sol directo (más de 6 hrs.), un buen drenaje, riego espaciado y abonado regular tendremos una planta sana, esta puede llegar a medir de 3-5 metros y sus llamativas flores la hacen un imán de polinizadores y le dan un toque estético al huerto.
¿Ya pensaste en dónde plantar la tuya?