¡Hola amigos! ¿Cómo están? ¡Llegó la Primavera!, comenzamos este ciclo de estaciones con una situación fuera de lo usual, la mayoría de nosotros estamos en cuarentena por el Virus que ha alcanzado la mayor parte del mundo, esto no debe desmotivarnos, al contrario, es un buen momento para iniciar un huerto en casa o reconectar con el que ya tenemos.

¿Qué cultivar en Primavera?

La primavera es el mejor momento del año para iniciar a producir nuestros alimentos, es quizá la temporada más activa en el huerto, las plantas comienzan a salir del letargo invernal y comienzan a crecer muy deprisa. El huerto despierta y comienza la vida.

Si aún no tienes tu huerto te recomiendo iniciar por identificar un espacio en casa que cuente con más de 4 horas de sol directo, puedes comenzar con macetas o contenedores y un buen sustrato.

Comencemos a hablar de la siembra  y los trasplantes para esta temporada, en este link encontrarás más información  de cómo realizar una siembra exitosa.

Hortalizas recomendadas para realizar Siembra Directa

    • Apio
    • Kale
    • Calabaza
    • Col china (2da semana de mayo)
    • Col de Bruselas
    • Coliflor (1ª semana de junio)
    • Espárrago
    • Espinaca
    • Girasol
    • Frijol
    • Habas
    • Maíz dulce
    • Maíz
    • Nabo
    • Rábano
    • Zanahoria

Hortalizas recomendadas para Siembra en Almácigo

    • Berenjena
    • Calabacín
    • Cebolla
    • Hinojo
    • Melón
    • Pepino
    • Pimiento
    • Sandía
    • Tomates

 

Las hortalizas recomendadas para Trasplantar

    • Acelga
    • Apio
    • Berenjena
    • Betabel
    • Brócoli (1era semana de junio)
    • Calabacín
    • Calabaza (1era semana junio)
    • Cebolla
    • Col morada
    • Col
    • Hinojo
    • Kale
    • Lechuga
    • Melón (mayo)
    • Pepino (1era semana junio)
    • Pimiento (mayo-junio)
    • Puerro (1era semana junio)
    • Sandía
    • Tomate

¿Y si ya tengo un Huerto?

Estas son algunas de las actividades que podrías comenzar a hacer:

  • Abonar con composta (aproximadamente un kilogramo de composta por metro cuadrado de huerto).
  • Vigila muy bien tus semilleros (o almácigos), el clima cambiante podría arruinarnos la siembra. En días calurosos ponlos en la sombra y ventilalos. En noches frías guárdalos en un lugar templado.
  • Puedes comenzar a hacer siembras directas, es el momento ideal.
  • Trasplanta, en este momento las plántulas se adaptan fácilmente y crecen rápidamente.
  • ¡Cuida el riego! En días calurosos las plantas suelen consumir mayores cantidades de agua, mantente al pendiente de sus necesidades.
  • Coloca acolchado de paja, hojarasca o corteza de árboles, ayudará a guardar la humedad del suelo y evitar que germinen las hierbas espontáneas (o malezas).

 

 

 

 

 

 

Hasta aquí las recomendaciones de hoy, recuerda que si tienes alguna duda puedes dejarla en los comentarios.

Ánimo amigos, todo irá a mejor. Saludos!

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?
Verified by MonsterInsights