En ocasiones uno puede estar descansando tranquilamente con un libro, cuando aparecen insectos y mosquitos a molestar. Esto puede afectar una tarde tranquila de relajación.
Ahora bien, en lugar de estresarse y aplicarse repelente (que suelen estar llenos de químicos), una opción es colocar plantas que repelen insectos no deseados. Hay varias plantas que pueden hacer eso, de manera que se tenga un repelente natural de insectos.
Algunas de ellas son
- Albahaca: Es posible tener algunas macetas cerca de la cocina para darle más sabor a los alimentos y deshacerse de los insectos. No solo tiene un buen sabor, sino que también puede evitar que aparezcan mosquitos y otras plagas. Una posibilidad es colocar unos cuantos tallos de albahaca en agua hirviendo, quitar ciertas hojas de la planta y mezclarlo con alcohol, para luego meter toda esa mezcla en un recipiente de tipo aerosol, con el fin de poder aplicar el producto en los lugares donde aparezcan los insectos.
Por otra parte, es bueno saber que la albahaca necesita al menos 6 horas de luz solar al día, aparte de que es muy sensible al frío, de manera que se debe plantar en una zona acorde a sus características.
- Lavanda: Esta planta tiene muchas propiedades, debido a que se ve muy bien, tiene buen olor, ayuda a desestresarse y repelen moscas, insectos y zancudos. Si bien a muchos de nosotros nos gusta su olor, los mosquitos lo detestan, por lo que se puede tener lavanda por la casa.
Para obtener mejores resultados, hay que colocarla en un suelo que esté bien hidratado y se debe procurar no regarla demasiado, para no sofocarla.
- La Hierba de Limón: Contiene el aceite natural de citronela, el cual se utiliza mucho en las velas aromáticas para evitar mosquitos. También se puede usar para sazonar platos y forma parte de muchas recetas asiáticas, pero es importante saber cuidarla, regarla con mucha frecuencia, evitar que esté expuesta de forma directa al sol y dividir cada brote en diferentes macetas.
- Caléndulas: Esta flor tiene la ventaja de que también repele pulgones, así que si en la zona donde vives hay muchas plagas, puede ser útil. Además, tiene una gran facilidad para crecer y cuando florece resiste a lo largo del verano; pero no hay que olvidar regarla en la base de la planta en los períodos de mucho calor.
Si tienes dudas y vives en Chile, puedes contactar a un profesional que esté cerca de ti, en colaboración con 2×3.
- Petunias: Se puede plantar en el jardín, para que espante a los insectos. Por esa razón se consideran el pesticida de la naturaleza, debido a que ahuyentan a los pulgones, ciertos gusanos, los escarabajos, saltamontes, entre otros. Aparte de que por sus colores normalmente se ven muy bien.
- Menta: Es recomendable tener algunas macetas de menta en el jardín, con el objetivo de espantar los mosquitos. También sirve para hacer un té que puede ayudar con el dolor de estómago.
Hay que considerar que la menta puede invadir los espacios de otras plantas, por lo tanto, necesita estar en una maceta para controlar su crecimiento. A diferencia de otras hierbas, ésta resiste la sombra y el sol, siempre y cuando se riegue de vez en cuando.
- Romero: Esta es una excelente hierba, ideal para cocinar y colocarla en macetas en pro de espantar a los zancudos, las moscas y otros insectos. Es posible mantenerla afuera o adentro de la casa, siempre y cuando reciba mucho sol y la rocíen con agua.
Cabe destacar que esta planta tiene dos presentaciones: una es la hierba y la otra es en forma de arbusto, la mejor es la hierba por las cualidades mencionadas anteriormente.
- Hinojo: El hinojo puede repeler babosas, caracoles, pulgones, entre otros. Hace mucho tiempo era usada para honrar a los dioses, en otras épocas.
- La Flor de Crisantemo: Es una flor hermosa, así como un poderoso repelente de insectos, hormigas, cucarachas, pulgas, piojos, escarabajos, ácaros, etc.
- Capuchinas: Siempre que se tengan cerca, pueden espantar moscas blancas, bichos, pulgones y escarabajos. Por ello representan una buena opción, a la hora de escoger una planta para el jardín, aparte de que no espantan a los abejorros, por lo que pueden polinizar las plantas sin problemas.
Agradecemos la Colaboración de: 2×3.cl, es una organización que está tratando de resolver un gran problema: la forma en que clientes conectan con profesionales que ofrecen algún tipo de servicio.