Hola amigos agricultores urbanos, hoy les voy a contar una historia muy personal. Por ahí del año 2015 decidí dejar de estudiar una carrera, ingeniería en electrónica, que no me apasionaba, no terminaba de llenar mi vida, rápidamente cambie de carrera, por una que dentro de unos meses se convertiría en mi gran pasión.
Mi Comienzo a una Mejor Vida
Comencé a estudiar Ingeniería en Agronomía, en la UdG, al principio me sentía un tanto perdida con los nuevos conceptos, cambiar de circuitos a plantas, ya se imaginaran. De repente dije, que hago yo aquí, para nada era lo que yo estaba buscando, yo quería conectarme más con la vida y la naturaleza. Después de varias clases, fui descubriendo que los nuevos conocimientos eran solo la base de un nuevo estilo de vida. Pronto conocería a mi gran amigo el Huerto Urbano.
Dos años después, con mucho entusiasmo, comencé a aplicar lo que aprendía en la universidad en el patio de mi casa, ese patio que estaba todo abandonado, me di a la tarea de comprar macetas, variedades súper raras de semillas y hasta mi herramienta, claro que sí, toda una Agricultora Urbana, todo lo que estudiaba para mí no tenía sentido si no lo hacía con mis propias manos, estaba decidida a comenzar un nuevo estilo de vida, si ese que soñaba de conectarme más con la vida y la naturaleza.
Sin darme cuenta, estaba creando y conociendo a mi amigo el Huerto Urbano que después de algunos cuantos fracasos, mucha paciencia y una gran experiencia ese patio gris comenzó a transformarse en uno verde y lleno de vida, además de saborear hortalizas frescas y orgánicas, porque deben de saber que no utilizo agro químicos, fui descubriendo otros amigos como los pulgones, las catarinas, las abejas y otros más que después les contaré de ellos.
Con el tiempo comencé a hacer composta y me apasioné aún más, comencé a rodearme de gente que estaba en los mismos temas que yo y conocí a El Rincón Verde, el lugar en el que actualmente guío a más personas a tener un estilo de vida más verde, saludable y sustentable.
Durante estos tres años de experiencia, colaborando con El Rincón Verde, me he dado cuenta que tener o ir de voluntario a un Huerto Urbano tiene muchísimos beneficios, entre ellos el tener una vida consiente. Hoy me gustaría contarte los 5 principales beneficios que yo he descubierto en tener de amigo a un Huerto Urbano.
Beneficios de Tener un Huerto Urbano
Nos Conecta con la Naturaleza
Tener un Huerto Urbano me ha ayudado a pasar de estar horas en el celular o la computadora a estar en un espacio lleno de vida, un ambiente de paz en medio de una gran ciudad y eso automáticamente me conecta a un estado más tranquilo y verde, es un descanso integral a mi ser.
Nos Ayuda a estar en el Aquí y en el Ahora
Trabajar con niños y niñas en el huerto, llenos de energía y entusiasmo, me demostró como el huerto urbano ayuda a pasar de estar en un estado de hiperactividad a uno completamente lleno de paz, donde todo el enfoque se vierte en las actividades para cuidar a nuestro amigo el Huerto Urbano. Ahora más seguido me desconecto de todo y me concentro en solo estar ahí, en ese momento, en ese lugar.
Genera Nuevos Conocimientos
Aunque pareciera que producir nuestros alimentos es cosa sencilla, cuando iniciamos el proceso nos comenzamos a topar con retos que al ser solucionados generan nuevos conocimientos, conocimientos que alimentan el alma. He conocido niños que nunca han visto berenjenas o apios y que al comenzar a producirlos aprenden mucho de ellos y generan una relación con sus alimentos al grado de pedirlos en casi todas sus comidas. ¿Qué increíble verdad?
La Basura se Convierte en Residuos
Al comenzar a hacer composta me vi obligada a separar mi basura, el ver la cantidad de basura que producía en una semana yo sola, me sorprendió y me obligó a ser más consiente de mis hábitos de consumo, reduje en gran medida la cantidad de cosas inútiles que compraba y lo que anteriormente conocía como basura se convirtió en residuos que ahora se van a centros de acopio donde les dan una segunda vida.
Nos Permite Observar los Ciclos de la Vida
No hay mejor maestro para comprender los ciclos de la vida que un Huerto Urbano, en él observas que hay tiempo de sembrar, tiempo de regar, tiempo de nutrir, tiempo de cosechar lo sembrado y tiempo de aceptar que la plantita se ha secado y que nos permitirá obtener semillas y sus restos pasaran a ser parte de la composta. Sin duda cada cosecha es un gran logro para mi y me alegra saber que ayudo con mi semilla a mejorar el planeta y a compartir todo lo aprendido para que otras personas puedan hacer pequeños cambios, que estoy segura, impactan de manera positiva en sus vidas y al medio ambiente.
Y bueno amigos, esto es un poco de mi proceso hacia una vida más consiente. Me gustaría saber a ustedes de qué forma les ha ayudado el tener un Huerto Urbano en sus vidas.
Gracias por leer, espero sus comentarios.
¿Qué tan redituable es invertir en un huerto urbano y en qué tiempo?
Hola! Invertir en un huerto urbano es invertir en aprendizaje, comida sana y sustentable, convivencia. Lo puedes hacer de autoconsumo o gran escala para venta de hortalizas.
Las lechugas tardan aproximadamente un mes en poder cosechar.
¿A qué te refieres con comida sustentable, y me conviene más invertir en un huerto urbano o en la compra de productos pertenecientes a unidades de producción bajo esquemas alternativos?
Hola JEMC, gracias por interesarte en este tema 🙂
Cuando hablamos de sustentabilidad nos referimos a un sistema de producción que puede ser sostenible en el tiempo para cualquier persona, el huerto urbano conlleva una inversión inicial de recursos (tiempo, dinero, esfuerzo), nosotros ayudamos a nuestra comunidad a hacer su proceso de producción completo, es decir, que con el tiempo ellos sean sus propios proveedores de semillas, fertilizantes, etc.
Tener un huerto urbano raramente sustituirá la totalidad de nuestras compras y una cosa no esta peleada con la otra, al contrario, en el camino de la propia autosuficiencia alimentaria tenemos que apoyar y apoyarnos de los pequeños productores que están haciendo agroecología.
Si tienes más dudas te puedo apoyar en el correo marcela@elrincon-verde.com, saludos.