¿Qué es el Ajenjo?
El ajenjo (Artemisia absinthium), es una planta herbácea nativa de Latinoamérica, que también se da en las regiones templadas de Europa y África, tiene grandes beneficios, propiedades y usos medicinales que se ha usado por las civilizaciones más antiguas del planeta, se le considera una planta medicinal muy efectiva.
Cultivo
Prefiere terrenos secos, aunque puede encontrarse en lugares más húmedos. Es bastante fácil de cultivar, por ello se ha extendido prácticamente en todas las regiones del mundo.
Puede llegar a medir entre 40 y 150 cm de altura, sus hojas son de color verde-azuladas ya que son cubiertas con un vello muy fino de color plata. Sus flores son amarillas.
¿Cuáles son los Usos del Ajenjo?
- Planta medicinal
- Aromatizar alimentos
- En la preparación de bebidas alcohólicas y té verde
- Tónico gástrico
- Repelente
- Insecticida natural.
¿Cuáles son los Beneficios del Ajenjo?
El ajenjo es bueno para el sistema digestivo, el sistema nervioso y el cerebro. Mejora el hígado y la vesícula, reduce el dolor muscular y ayuda a combatir el dolor y la inflamación. También ayuda con el metabolismo y elimina toxinas.
Esta planta elimina parásitos intestinales, regula el ciclo menstrual, ayuda contra la depresión y reducir el dolor de parto. Además sirve para tratar la insuficiencia hepática, ayuda a bajar de peso y combate resfriados, tos y gripe.
¿Cómo se toma el Ajenjo?
Generalmente se consume como una infusión que se realiza agregando 3 cucharadas de ajenjo en un litro de agua hirviendo. Se recomienda beber una o dos tazas al día, antes o luego de comer.
Debido a su fuerte sabor, esta infusión puede ser endulzada con miel.
- Infusión. Se prepara con 7 gr de la sumidad florida de la planta, mezclado con un litro de agua hervida, dejándolo reposar durante 15 minutos. Esta infusión como máximo puedes tomar dos vasos al día como aperitivo.
- Polvo. La dosis máxima es de 3 gramos / día, como aperitivo o antitérmico.
- Tintura. Se pueden añadir 15 gotas a una infusión de menta o anís. Tomar 3 veces / día fuera de las comidas.
Contraindicaciones del Ajenjo
Las contraindicaciones del ajenjo son varias:
El ajenjo se utiliza principalmente como antiespasmódico ginecológico, así que está contraindicado en mujeres embarazadas.
No se recomienda usar el ajenjo más de cuatro semanas ya que un aceite que se encuentra en esta hierba puede resultar peligroso si es consumido en grandes cantidades por periodos extensos.
Adicionalmente, aquellas personas que presenten reacciones alérgicas a las plantas Asteraceae tienen el ajenjo contraindicado o cualquier sustancia que le contenga.
Por último se recomienda que el ajenjo sea consumido con las recomendaciones de un nutricionista o médico especializado y que si nota cualquier reacción contraria a la esperada, consulte con su médico de confianza.
Otros usos del Ajenjo
- El ajenjo se utiliza en la preparación de bebidas alcohólicas. El verrnouth, por ejemplo, es una bebida cuyo sabor es otorgado por el extracto del ajenjo. La absenta es otra bebida alcohólica famosa hecha con ajenjo, la cual fue popularizada por artistas y escritores tan famosos como Toulouse-Lautrec, Degas, Manet, Van Gogh. Picasso, Herningway y Oscar Wilde. Actualmente es una bebida prohibida en muchos países.
- Para impedir que los mosquitos nos piquen se puede fabricar un repelente de insectos machacando unas hojas frescas de ajenjo y añadiendo a la pasta un chorrito de vinagre de sidra de manzana para untar en la piel.
- Esencia para cocinar. Tiene una gran capacidad para aromatizar platos.
- Insecticida natural. Hará alejarse a los animales a tu jardín o huerto. Repele gorgojos, ácaros y orugas en plantaciones de maíz.
Recuerda consultar con tu médico antes de comenzar cualquier tratamiento natural.
Donde conseguir como hierva en Orlando,fl
Dejanos investigar donde puedes conseguir en Orlando, seguramente se debe encontrar.
Quisiera comprar una mata de ajenjo para cultivar en Orlando,fl.
Hola Eduardo! tal vez en amazon la vendan, has investigado?
Me interesa mucho tener plantas de ajenjo en Hermosillo Sonora cómo o dónde las consigo por favor
Hola María! Dejanos buscar si algun amigo huertero teiene ajenjo en Hermosillo.