Unos de los principales factores que debemos considerar al planear un huerto urbano es el agua. Al ser una necesidad básica para el desarrollo de las plantas, es esencial tener una fuente cercana y poder hacer captación de agua de lluvia.

El agua sino es aprovechada inmediatamente o almacenada para su uso posterior, pasa a otras fases del ciclo hidrológico.

Un manejo adecuado del agua en el huerto va desde un sustrato ideal, el uso de contenedores con almacenamiento integrado (EcoHuerto), hasta sistemas que nos permitan administrar este recurso de manera eficiente. Por ejemplo, un sistema de captación de agua de lluvia permite interceptar, recolectar y almacenar el agua de lluvia.

EcoHuerto Huerto

¿Cómo funciona un sistema de captación de agua de lluvia?

La idea es aprovechar superficies determinadas (techos, domos, entre otros) como captadores, el agua se recolecta mediante canaletas, para finalmente ser almacenada en un depósito.

Sistema de Captación de Agua de Lluvia

Beneficios de un sistema de captación de agua de lluvia

  • Ahorro económico al no consumir agua de la red de distribución.
  • Aprovechamiento del ciclo natural del agua (precipitación).
  • Sustentabilidad del huerto.
  • Disponer de agua en periodos de escasez, cada vez más frecuentes con restricciones  de abastecimiento (cortes de agua).

Integrar un proyecto así al huerto, genera un cambio de conciencia. Creando un impacto visual para todos aquellos que visiten tu huerto.

Agrega este tipo de tecnologías a tu huerto y/o no olvides incluirlo en planes futuros. Creemos proyectos sustentables.

Referencias

FAO (2013). “Captación y almacenamiento de agua de lluvia”. [Archivo pdf]. Recuperado el 03 de abril de 2020 de: http://www.fao.org/3/i3247s/i3247s.pdf

Mannise, Raúl (2011). “Captación de agua de lluvia”. Recuperado el 03 de abril de 2020 de: https://ecocosas.com/construccion/captacion-de-agua-de-lluvia/

¡Hola Somos El Rincón Verde!
Verificado por MonsterInsights