Hablemos del Aguacate
Los beneficios del Aguacate son muchos, es un árbol que alcanza una altura de hasta 20 metros y existen más de 400 variedades. Es originario de México y Guatemala, su nombre proviene del náhuatl «ahuacatl» y los restos más antiguos que se tienen de su consumo son del año 10, ooo A.C., los cuales fueron encontrados en una cueva ubicada en el municipio de Coxcatlán, Puebla, lugar donde se ha encontrado evidencia de importantes adelantos agrícolas como la domesticación del maíz.
Si bien es sabido que el aguacate contiene grasas sanas y queda delicioso en nuestros platillos, su uso culinario es muy extenso, pues hoy en día existe una infinidad de maneras de comerlo y hasta beberlo, pero…
¿ Lo has consumido de manera medicinal?
El aguacate contiene: aceite esencial, carbohidratos, fibra, flavonoides, grasas(en su mayoría insaturadas), minerales, proteína, taninos (en sus hojas) y vitaminas (A, B 1,2,3,5,6,7,9,12; C, D, E y K). Todo esto le da propiedades medicinales que nos ayudan a tratar los siguientes malestares y dolencias:
- Anemia
- Afecciones digestivas (gastritis, úlceras, acidez)
- Colesterol
- Hipertensión
- Parásitos intestinales
- Piel seca
- Problemas de ansiedad, nerviosismo, estrés e hiperactividad
- Quemaduras
Al aportar piridoxina, lecitina, omega 9, vinatmina E y más, este nos ayuda a mejorar la salud del sistema nervioso y corazón, prevenir mala circulación, reducir colesterol malo y aumentar el bueno, suavizar la piel, estimular la cicatrización, etc. Estas propiedades podemos obtenerlas con diferentes recetas y preparados para aprovechar al máximo los beneficios del aguacate.
Te compartimos algunas recetas para que tengas una opción más amplia, natural y a la mano en tu botiquín médico:
Dolor de cabeza y reumatismo
Se deja remojar la semilla en alcohol de 90° (a esto se le llama macerado), mínimo un día y se frotan las partes afectadas.
Cólicos menstruales, tos y hemorragias internas
Prepara un té con 10 gramos de hojas de aguacate, poniéndolas a cocer en 1/2 litro de agua, tapa el recipiente y deja que se entibie para beberlo.
Parásitos intestinales
Pon a remojar semillas y cáscaras de aguacate en agua caliente, toda la noche y toma la infusión en ayunas.
Moretones por golpes
Aplica hojas frescas de aguacate con aceite de olivo sobre la zona afectada
Piojos y liendres
Debes de cocer 2 huesos de aguacate en 1 litro de agua y dos ramitas de ruda, lávate la cabeza y frota el cuero cabelludo con esta mezcla, envuélve con una toalla y déjalo hasta que se seque el cabello.
Piel reseca, acné, manchas de sol
Machaca un aguacate y aplícalo en forma de mascarilla (preferentemente antes de dormir), deja reposar media hora y limpia con agua tibia. Esta mascarilla no debe aplicarse en pieles grasas.
¿Y tú, qué otros remedios con aguacate conoces?